Construir o reformar una casa o un departamento exige total concentración. Cuando estás en esta situación, debés pensar en muchos detalles: desde el piso hasta el modelo de la ducha. En el caso del piso, que es un aspecto muy importante, deberías elegir uno que se adecúe al estilo de tu casa.
A continuación, descubrí los puntos a los que necesitas ponerles total atención antes de comprar el porcelanato.
1. Define el ambiente
Existen diversos tipos de porcelanatos, y para tener la performance deseada es necesario elegir correctamente de acuerdo al ambiente. Por ejemplo, en el baño y en el área de la pileta, el porcelanato no puede ser resbaladizo, y debe ser fácil de limpiar. En el dormitorio y en el living, en cambio, esta preocupación no será necesaria. Un porcelanato que imita madera puede ir bien en un balcón o quincho, pero no tanto en una cocina, por ejemplo.
2. Sabe el tamaño del ambiente
Las piezas de porcelanato están disponibles en varios tamaños. Algunas pueden medir 45 cm², 60 cm² o hasta 80 cm². Si te gusta un diseño limpio y no quieres tener muchas juntas en el piso, es importante calcular el tamaño antes de comprar. Un consejo: cuantas menos juntas tenga el piso, mayor será la sensación de amplitud. Para eso, elegí piezas más grandes.
3. Tiene una reserva
Nunca compres el metraje exacto de porcelanato. Con el tiempo puedes necesitar una pieza nueva en caso de reforma, o incluso pueden suceder accidentes en la obra. ¿Ya pensaste qué pasaría si hay alguna pérdida y se necesita romper el piso? Tené siempre alrededor de un 10% almacenado en tu casa.
4. Conoce los modelos
Existen porcelanatos con varios tipos de terminaciones. Entre ellos, el satinado, pulido y esmaltado, considerados los más comunes. El pulido es el más brilloso y también el más resbaladizo, por eso debe ser usado en áreas secas. El satinado tiene texturas y el esmaltado es el más fácil de cuidar.
5. Atención a los espacios húmedos
Los modelos de porcelanato para el baño y la cocina tienen mucho en común. Esos espacios necesitan limpieza frecuente, por lo que conviene optar por el porcelanato esmaltado, que es más resistente. Además, se recomienda evitar el porcelanato blanco, dado que en esos ambientes es más probable que se manchen las piezas.
6. Elegí bien la resistencia del piso
Baño y cocina son ambientes muy frecuentados, por eso el PEI (Porcelain Enamel Institute), unidad que determina la resistencia del piso, necesita ser alto. Conviene observar la descripción de tu proveedor y elegir un porcelanato de alta resistencia.
7. Combina el piso con la decoración
Puedes pensar en detalles de tu piso que combinen con la decoración de tu casa. Si en el living quieres un estilo rústico, un porcelanato con textura de madera puede ser la opción ideal. Si quieres algo más limpio, opta por un porcelanato blanco. Sí, las piezas también pueden ayudar a componer la decoración del ambiente.